Las energy balls están de moda, y no nos extraña nada. Seguro que ya las has visto o escuchado su nombre en algún local healthy o vegano. Se tratan de bolitas hechas con ingredientes saludables y que aportan energía y nutrientes a nuestro cuerpo de una forma muy cómoda y deliciosa. Este snack saciante es la perfecta combinación de proteína, hidratos buenos, grasas saludables y fibra. Además, si se utilizan los ingredientes adecuados, cada energy ball puede contener entre unas 100 a 250 calorías.
Otra de las cualidades que te hará enamorarte de las energy balls es que se trata de un snack portable. Esto quiere decir que se trata del aperitivo perfecto para llevar al trabajo, o para recuperarse justo después de entrenar. Y, ¿sabéis qué? ¡El chocolate es uno de los ingredientes más comunes en ellas!
¿Cuáles son los beneficios de las energy balls?
Como ya hemos comentado, las energy balls son una gran fuente de nutrientes, están hechas con súper alimentos, alimentos integrales, son altas en proteínas, aportan grasas saludables, y fibra. Por lo que son perfectas para ayudar a desarrollar masa muscular, para aportar energía de una manera muy cómoda y para tomar un snack dulce manteniendo el peso.

Marco Verch || flickr
Resumidamente, son un bocado delicioso, con el que no sentirás remordimiento ninguno y que aportará a tu cuerpo muchísimos beneficios. Aunque estos dependerán de los ingredientes que lleve la receta de las energy balls. Pero de eso no te preocupes, porque existen una infinidad de recetas y variantes para todo tipo de dietas. Por lo que es muy fácil encontrar recetas de energy balls aptas para veganos, para la dieta paleo, free-gluten… ¡Las energy balls son para todos!
¿Cuándo es mejor comer energy balls?
Como las energy balls se pueden llevar a todos lados, resultan ideales para comer en cualquier momento. No obstante, existen algunos momentos del día en los que podremos aprovechar todos los beneficios de sus ingredientes.
- Pre-entreno: comer un par de energy balls sustituirá a cualquier barrita energética, te dará los nutrientes necesarios para esforzarte en el gimnasio.
- Post-entreno: en este momento tus músculos están receptivos y necesitan recuperarse. Las energy balls les ayudarán aportando proteína y azúcar.
- Entre comidas: Si eres de picar entre horas, mejor que sea una energy ball a cualquier otro alimento basura como patatas fritas.
- A la hora de merendar: Si el día se te está haciendo muy largo y sientes que no puedes más, una energy ball a media tarde lo solucionará.
¿Cuántas energy balls debes comer al día?
El número de energy balls recomendadas al día dependerá de los ingredientes que contenga la receta, pero te adelantamos que debes comerlas con moderación. Ten en cuenta que las energy balls son saludables pero esto no quiere decir que todas sean bajas en calorías, sino que tienen ingredientes beneficiosos para nuestro cuerpo. Dependiendo de la receta y el tamaño de las bolas podrás comer entre 1 y 4 bolas. ¡Usa el sentido común!
Sabemos que cada receta de energy balls suele producir unas 20 o 25 bolas, pero esto tampoco es escusa. Este snack saludable se puede conservar en el frigorífico siempre que esté bien tapado. Además, también se pueden guardar en el congelador. ¡Así que no tienes escusa para no preparar esta receta de chocolate saludable!
Recetas saludables de energy balls con chocolate
Las energy balls son realmente fáciles de hacer, con juntar un par de ingredientes, triturarlos bien y hacer bolitas ya las tendrás listas. No obstante, hay combinaciones y COMBINACIONES, por ello te dejamos una lista de recetas de energy balls con chocolate que te encantarán.
- Energy balls de chocolate negro, aguacate y coco sin horno
- Energy balls de chocolate y frambuesa altas en proteína
- Energy balls de chocolate y te matcha
- Energy balls de proteína de chocolate y coco
- Energy balls de chocolate, pistacho y coco
- Energy balls de chocolate y plátano, sin horno